martes, 10 de diciembre de 2013

Entre Guns N' Roses, Homero y una “Panza Chelera


¿En realidad la cerveza engorda?

Quien no recuerda a este singular  personaje amarillo,  de frente muy amplia gracias a una predomínate alpesia y con un abdomen realzado. Se veía  sentado en la barra del bar de su amigo y cantinero pidiéndole una  cerveza Duff (por cierto el  orígen del nombre, se debe a el nombre del bajista de la banda de rock Guns N' Roses, Duff McKagan).

Si es verdad, que este personaje  es el  prototipo de un padre de familia con una mala alimentación y de poca actividad física, pero la sociedad le atribuye también  al consumo de cerveza como unos de los  orígenes de  la obesidad de nuestro querido Homero.

Pero,  ¿Qué tanto de cierto existe en   esta teoría?     ¿Estamos levantando falsos a esa bebida refrescante y espumosa?

Un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, nos aclara  que teniendo un consumo moderado de cerveza  con una alimentación balanceada, no solo “No vas engordar”, sino también disminuirás el riesgo de  enfermedades  como la diabetes y la hipertensión.

Esta bebida milenaria,  tiene la imagen de llevar elevado índice de  calorías  y grasas, en realidad, la cerveza tiene menos calorías que otras bebidas como el vino, el whisky   e incluso el jugo de naranja.

Lo que no sabias de la cerveza.
La cerveza tiene un 80% de agua. Al igual que el vino, la cerveza no contiene grasa, además contiene vitaminas, proteínas, potasio, acido fólico, fibra, hierro, antioxidantes ebtre muchas. Debido a su alto contenido de agua, el tomar cerveza está relacionado con menor riesgo de piedras en los riñones. Las calorías de la cerveza no dependen de su color (clara u obscura) sino de su volumen de alcohol.

¿Y que onda con las  cervezas light?

          ¿Que prefieres, calidad o moda? ¿Conocimiento o consumismo? Un dato importante, la cerveza light se ha convertido en la bebida alcohólica más popular  mas que cervezas normales. Esto se debe  a aspectos como la moda y el consumismo, la mercadotecnia hace otra vez de las suyas.  Beber cerveza light es menos satisfactorio para los bebedores de cerveza, porque crea menos impacto en ellos que tomar una cerveza regular. Pero desgraciadamente vivimos en una sociedad que se deja llevar por la publicidad  y la moda de consumir “Todo light” hoy en día. Pero realmente  una lata promedio (350 ml.) de cerveza light contiene de 100 a 130 calorías, mientras que una regular contiene de 150 a 200. La diferencia entre ambas es mínima.

Mejor disfruta tu cerveza favorita y checa  más con que alimentos lo acompañas.

          Los hombres con vientres prominentes semejante a nuestro singular Homero  no son productos de la cerveza que toman si no de la cantidad y la combinación con los  alimentos altos en grasas  saturadas  e incrustados en una vida sedentaria y con poca actividad física. El consumo de altas cantidades de cerveza hace que subas de peso, pero lo mismo ocurre con las demás bebidas (refrescos, vinos, limonadas con mucha azúcar).

Mejor prueba esto:

Los médicos  recomiendan de dos a 3 tarros diarios acompañado  con alimentos balanceados y siempre hacer ejercicio.
Si te gustan las carnes asadas los domingos por la tarde, procura variar o disminuir tu consumo de carnes rojas, es decir, un domingo consume pollo, otro pescado.

Es mejor tomarse dos cervezas en una comida, que tomarte un tequila con toronja, por obvias razones, al mezclar con líquidos como son jugos,  refrescos y demás, las calorías suben.

Evita el “Botaneo”  muy seguido, mucha gente acompaña la cerveza con frituras, salchichas, cacahuates, etc. Y a final viene consumiendo mas grasa que en una comida completa.

Y por que no probar otro tpo de maridaje, con ensaladas, quesos , mariscos etc. Acompañados con cervezas oscuras, ámbar, laguer, negras, etc.  Dependiendo del tipo de cocción, especiado, salsas o acompañamiento de estos alimentos  (En otra ocasión hablaremos de esto mas a fondo)

Si en Springfield existiera otras variedades  de cerveza , un gimnacio  y  otras dietas no basadas en hamburguesas y donas, de seguro Homero gosaria de una figura mas esbelta.

          Del Recetario           

Terciopelo Negro (Black Velvet)
Es un coctel muy elegante y muy refrescante.

·         5 oz. de champán (champagne).
·         5 oz. de cerveza obscura.

Preparación
El champán y la cerveza deben estar fríos. Servir el champán y luego la cerveza lentamente para evitar que se mezclen y obtener poca espuma.

                                                     Frase
No pueden pedirme prohibir el alcohol. Es delicioso, hace a las mujeres mas bellas y nos hace prácticamente invulnerables a la crítica.


                                                                                     -Alcalde Diamante (Los Simpsons)      

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante, participa.